
Descubren nueva bacteria resistente a los antibióticos en India
Por Kate Kelland y Ben Hirschler
PUBLICIDAD
LONDRES (Reuters) - Las personas que se embarcan en viajes de "turismo sanitario" a India y PakistĆ”n para recibir tratamientos mĆ©dicos mĆ”s baratos corren el riesgo de contraer y extender una nueva bacteria resistente a los medicamentos, segĆŗn un equipo internacional de cientĆficos.
Los investigadores han descubierto un nuevo gen llamado metallo-betalactamasa de Nueva Delhi, o NDM-1, en pacientes de Asia y el Reino Unido.
El NDM-1 hace a las bacterias muy resistentes a la mayorĆa de los antibióticos, incluida la clase mĆ”s fuerte, llamada carbapenĆ©micos, y los expertos seƱalan que no hay nuevos fĆ”rmacos para combatirlo.
Con el auge de los viajes internacionales para recibir atención mĆ©dica mĆ”s barata -particularmente cirugĆas estĆ©ticas-, los cientĆficos temen que esta nueva superbacteria se extienda pronto por todo el mundo.
"A nivel global, esto es realmente una preocupación", dijo Timothy Walsh, de la Universidad de Cardiff, en Gran Bretaña, que dirigió el estudio.
"Debido al turismo médico y a los viajes internacionales en general, la resistencia a este tipo de bacterias tiene el potencial de expandirse alrededor del mundo muy, muy rÔpido. Y no existe nada en el horizonte (del desarrollo farmacológico) para combatirla", añadió el autor.
Casi tan pronto como el primer antibiótico -la penicilina- fue introducido en la dĆ©cada de 1940, las bacterias comenzaron a desarrollar resistencia a sus efectos, lo que incentivó a los cientĆficos a generar muchas nuevas generaciones de estos fĆ”rmacos.
Pero su uso excesivo y erróneo ha ayudado a incrementar las infecciones por "superbacterias" resistentes a los medicamentos, como el Staphyloccus aureus resistente a la meticilina (SARM).
En un estudio publicado el miĆ©rcoles en la revista The Lancet Infectious Diseases, el equipo de Walsh concluyó que el gen NDM-1 se estĆ” haciendo cada vez mĆ”s comĆŗn en Bangladesh, India y PakistĆ”n y estĆ” empezando a exportarse hacia el Reino Unido a travĆ©s de pacientes que regresan de esos paĆses.
"India tambiĆ©n realiza cirugĆa estĆ©tica a pacientes europeos y americanos y asĆ es como se extenderĆ” probablemente por todo el mundo", escribieron los cientĆficos en un informe sobre sus hallazgos.
PROBLEMA MUNDIAL
Las bacterias multirresistentes a los medicamentos son un problema creciente en los hospitales de todo el mundo, marcado por el crecimiento de infecciones causadas por este tipo de bacterias, como el SARM.
Walsh y su equipo recopilaron muestras de bacterias de pacientes hospitalizados en dos zonas de India, Chennai y Haryana y de pacientes derivados al laboratorio nacional del Reino Unido entre el 2007 y el 2009.
De esta forma hallaron 44 infectados en Chennai por estas bacterias con NDM-1, 26 en Haryana, 37 en Gran BretaƱa y 73 en otros lugares de Bangladesh, India y PakistƔn.
Varios de los pacientes britĆ”nicos infectados habĆan viajado recientemente a India o PakistĆ”n para recibir tratamiento hospitalario, incluida la cirugĆa estĆ©tica, dijeron los autores.
Pero lo mĆ”s preocupante es que estas bacterias afectadas por el NDM-1 son resistentes a la mayorĆa de los antibióticos, incluidos los carbapenĆ©micos, dijeron los investigadores, un tipo de estos medicamentos cuyo uso se reserva generalmente para urgencias en casos de bacterias multirresistentes, como el SARM y la C-Difficile.
Los expertos que comentaron los hallazgos de Walsh dijeron que es importante permanecer alerta sobre esta nueva superbacteria y comenzar a controlar su presencia cuanto antes.
"En caso de que esta amenaza para la salud pĆŗblica sea ignorada, tarde o temprano la comunidad mĆ©dica podrĆa enfrentarse a una (bacteria) resistente al carbapenĆ©mico que cause infecciones comunes, de lo que resultarĆ”n tratamientos fallidos con un incremento sustancial de los costes sanitarios", escribió Johann Pitout, de la Universidad de Calgary, en CanadĆ”, en un comentario en la misma revista.
(Traducido por Aida López en la Redacción de Madrid; Editado en español por Ana Laura Mitidieri)
Fuente: Tomado de Noticias Yahoo

0 Comentarios